• X
  • Conócenos
  • Residuos
  • Servicios
  • Autorizaciones
  • Noticias
  • Contacto
  • LLÁMANOS: 667 42 70 96

Recuperaciones Xuquer
  • Conócenos
  • Residuos
  • Servicios
  • Autorizaciones
  • Noticias
  • Contacto

Noruega impone normas anti-deforestación a sus socios comerciales

Noruega fue el primer y único país en prohibir la deforestación. La decisión se anunció en 2016, y aunque fue pensada para proteger los bosques noruegos, también se aplica a las relaciones comerciales entre empresas noruegas y otros países.

La decisión se tomó dos años después de que la nación se comprometió a promover la compra de materiales de construcción libres de deforestación. En ese momento, durante una reunión de la ONU sobre el clima y el medio ambiente, Alemania y el Reino Unido también expresaron su preocupación en la búsqueda de productos cuyo origen no fuese causante de deforestación o trabajo infantil o en situación de esclavitud.

La decisión de Noruega es extremadamente importante para el mundo porque anima a otros países a seguir el mismo camino. Este tipo de compromiso no es sólo que dejen de talar el bosque en sí, sino sobre todo lo crucial es que implica no financiar la deforestación indirecta y la destrucción de la biodiversidad en otros países.

A nivel mundial, la mayor parte del bosque es destruido para dar paso a la agricultura, especialmente la producción de soja y aceite de palma el primero usado en la ganadería y el segundo usado en prodcutos de los gigantes de la industria alimenticia como Nestle. Por lo tanto, la prohibición de la deforestación es también dejar de apoyar las actividades de este tipo que se producen sin control ni supervisión, de forma totalmente ilegal en vario países del mundo.

Noruega ya había hecho una alianza con Brasil en 2008, cuando proporcionó $ 1 mil millones para ayudar a combatir la deforestación de la selva amazónica. Ahora pretende presionar para que los países intercedan y pongan freno a las malas prácticas causantes de la deforestación. Noruega no pretende que el mundo deje de usar madera, sino que se use correctamente y sosteniblemente. La deforestación actual no la causa la demanda de papel o muebles y casas, sino las grandes plantaciones y las grandes extensiones dedicadas a la cría de ganado, todo bastante evitable si dejásemos de consumir tanta carne y aplicáramos sistemas de manejos sostenibles en la ganadería.

Share This
Energía geotérmica, una buena alternativa con menor impacto ambiental →← Nuevo sistema reducirá las emisiones diesel
  • LEGAL

    Política de Privacidad
    Aviso Legal
    Política de Cookies

  • Contactamos contigo

    Queremos ayudarte en tu proyecto.

    CONTACTAR
  • Síguenos

    En redes sociales encontrarás más información.

© 2023 Recuperaciones Xuquer
Done with ♥ by Roberta Klein
Política de Cookies
Nuestra web tiene cookies, al darle al botón ACEPTAR, aceptas nuestra Política de Cookies.
AjustesACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.